Warning: file_get_contents(https://www.genial.ly/api/genially/getSize?id=5ebaca470be9a20d68191976): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 503 Service Temporarily Unavailable in /home/customer/www/inidesba.com/public_html/wp-content/plugins/genially-embed/frontend/front_end.php on line 50
Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/inidesba.com/public_html/wp-content/plugins/genially-embed/frontend/front_end.php on line 60
Warning: Division by zero in /home/customer/www/inidesba.com/public_html/wp-content/plugins/genially-embed/frontend/front_end.php on line 60
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Actividad económica
Hay que definir completamente la actividad que se pretende desarrollar y, dentro de lo posible, los procesos que se realizarán. Las condiciones que deba reunir el local dependerán de diversos factores, incluso para una misma actividad procesos diferentes condicionarán el establecimiento.
Veamos un ejemplo
Una de las claves para la viabilidad del negocio es su ubicación y aún más si está orientado de cara al público. Es conveniente planificar y no tener prisa a la hora de seleccionar el establecimiento.
En base a nuestra experiencia, podemos afirmar que los locales son la fuente principal de incidencias en la tramitación de licencias de apertura. Nuestra recomendación es siempre consultar con un despacho de ingeniería o arquitectura especializado, antes de realizar la compra o arrendamiento del local.
La implantación de la actividad se fundamente en dos puntos, la compatibilidad urbanística y las condiciones técnicas del local.
- Compatibilidad urbanística: indica si la actividad se puede desarrollar en la ubicación escogida. Esto viene determinado en el Plan General de Ordenación Urbanística de cada municipio. Además, aunque no es frecuente, se puede dar el caso que por saturación exista una moratoria de licencias para tu actividad. Es recomendable hacer la consulta previa o solicitar certificado de compatibilidad urbanística, en la Gerencia Municipal de Urbanismo de Jaén.
- Condiciones técnicas: son todos los requisitos técnicos recogidos en la normativa urbanística, de seguridad y ambiental, que debe reunir el establecimiento. Entre los que cabe destacar accesibilidad, protección contra incendios, instalación eléctrica, aislamiento acústico, condiciones higiénico-sanitarias y medio ambiente.
Procesos en la administración
En los últimos años, se ha experimentado un avance en la agilización de los procesos de las licencias de apertura de actividades. Prueba de ello, es la licencia exprés o apertura por declaración responsable, que permite iniciar la actividad en el mismo instante que el titular registra la declaración responsable.
En la sección de actividades de la web, puedes encontrar la información detallada y los pasos para solicitar a licencia de actividad y de apertura. Sin embargo, queremos dar una pincelada en este post para que puedas ver como se realizan.
Declaración Responsable: procedimiento de una sola fase (Fase 2)
- Aplica: en actividades comerciales, servicios profesionales y actividades artesanales, contempladas como inocuas.
- Fase 2: Se registra la documentación administrativa y técnica, siempre que el local esté totalmente adecuado para la actividad, se puede iniciar la actividad.
- Tramitación: presentación física en el registro de Gerencia de Urbanismo de Jaén o presentación telemática a través de la plataforma Emprende 3.
Si fusen necesarias obras para adecuar el local, sin ser necesario proyecto de Obra de conformidad con la Ley 38/1999 de la Ordenación de la Edificación, se presentará declaración responsable o comunicación previa, antes del inicio de las mismas.
Solicitud de Licencia de Apertura: procedimientos por Licencia de Apertura de dos fases ( Fase 1 + Fase 2)
- Aplica: en actividades que no se puedan acoger a Declaración Responsable.
- Fase 1: solitud de licencia de actividad. Registro de documentación administrativa y técnica, para que los servicios técnicos de Gerencia Municipal de Urbanismo, evalúen la viabilidad de la actividad.
- Fase 2: solicitud de licencia de apertura. Registro de documentación final y certificados, solicitando actividad. Se puede iniciar la actividad tras resolución favorable del Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén.
- Tramitación: presentación física en el registro de Gerencia Municipal de Urbanismo de Jaén.
Si fuese necesaria la adecuación del local o nave industrial, se describirán y justificarán las obras en proyecto de actividad o en documento independiente, incluido en Fase 1 del procedimiento.
Gerencia Municipal de urbanismo de Jaén: Plaza de la Merced s/n, 23002 Jaén
Nota: tras la sentencia firme del TSJA que deja sin efecto el PGOU 2016 de Jaén, se vuelve al PGOU de 1996, por lo que se debe ser cauto en todos los procesos.
Tasas de licencias urbanísticas e Impuesto de construcciones, instalaciones y obras
Apertura de actividades por Declaración Responsable. Fase 2.
Fase 2. Solicitud de licencia de apertura.
Modelo 616. Licencias primera utilización y/o apertura no vinculadas a viviendas.
Apertura de actividades sujetas a Licencia de Fase 1+ Fase 2
Fase 1: Solicitud de licencia de actividad. Modelo 616: Licencias y obras en general. La tasa se calculará como un porcentaje sobre el presupuesto de ejecución material de las adecuaciones. Este porcentaje dependerá de la calle donde se ubique la actividad.
Fase 2. Solicitud de licencia de apertura. Modelo 616: Licencias primera utilización y/o apertura no vinculadas a viviendas. La tasa varía en función de la superficie del local.
Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO)
Si se realizan obras, se abonará el tres por ciento sobre el presupuesto de ejecución material de la obra, en concepto de ICIO.
Modelos oficiales
La información proporcionada sobre tasas e ICIO, es de caracter informativo, susceptible de ser modificada por el municipio. Puedes encontrar los modelos oficiales en los siguientes enlaces.
- Modelo 616. Tasas por licencias urbanísticas
- Modelo 600. ICIO
- Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Prestación de Servicios Urbanísticos al amparo de la Ley del Suelo.
- Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones Y Obras.
Factores que determinan la inversión total
Queremos que tengas una impresión general de todos los costes que conforman la inversión inical, para la apertura de tu negocio:
- Coste de Adecuación del local (empresas reformas e instalaciones).
- Impuesto de construcciones, instalaciones y obras (Ayto. de Jaén).
- Tasas de licencias urbanísticas (Fase 1 + Fase 2) (Ayto. de Jaén).
- Proyecto o memoria de actividad, certificados y legalizaciones en industria (estudio de ingeniería).
- Altas o cambio de titular de suministros (empresas suministros).
Debido a la infinidad de factores que influyen en estos puntos, es imposible hacer estimaciones medias y valorarlos.
Si estas valorando iniciar una actividad empresarial o quieres solicitar una licencia de apertura en Jaén, contacta con nosotros y te enviaremos un informe preliminar totalmente gratuito.
0 comentarios