fbpx

Comercio alimentación

Apertura de comercios de alimentación y tiendas de conveniencia

Los establecimientos dedicados a la venta de productos de alimentación y bebidas en la categoría de autoservicio o mixto, están sometidos a trámite de evaluación ambiental en Andalucía. Para el caso partícular de tiendas de conveniencia, será necesario ver el caso con el Ayuntamiento. El régimen de autorización para el inicio de la actividad, dependerá de la superficie construida total del establecimiento:

La normativa se modifica frecuentemente y cada ayuntamiento puede variar, ligeramente, los procedimientos. Por ello, antes de iniciar cualquier trámite o adecuación es necesario valorar cada caso.

Para una superficie total inferior a 750 m2, se podrá solicitar la apertura a través del procedimiento de Calificación Ambiental por Declaración Responsable

Para una superficie mayor o igual 750 m2, se deberá solicitar la Calificación Ambiental de la actividad. Este procedimiento se integrará en el expediente de Licencia de Apertura de actividad calificada

Ponte en contacto con nosotros, realizamos un estudio inicial y emitimos un informe preliminar sobre la viabilidad urbanística de tu negocio totalmente gratuito

Algunos factores a considerar antes de la elección del local

Accesibilidad

Eliminación de barreras arquitectónicas. Se debe garantizar a las personas con movilidad reducida tanto el acceso desde el exterior, como la maniobrabilidad en el interior del local.

Aseos

Dotación de aseos privados para trabajores hasta 80 m2 útiles.  Para superficies mayores, se han de incorporar aseos públicos, mínimo uno de ellos accesible.

Condiciones Higiénico Sanitarias y Técnicas mínimas

Recogidas en ordenanzas municipales y normativa europea.

Instalación eléctrica

Instalación eléctrica adecuada a pública concurrencia, si fuese de aplicación por la ocupación del local. 

¿Cómo podemos ayudarte?

Compatibilidad urbanística

Para tu tranquilidad nosotros nos encargamos de verificar si tu actividad se puede implantar en el local escogido. Lo comprobamos en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio y/o consultamos con el área de urbanismo de tu ayuntamiento, para cerciorarnos que el local es compatible con el uso.

Visita al local

Con la certeza de que se puede desarrollar actividad, pasamos a recopilar la documentación necesaria para el trámite. Un ingeniero de nuestro equipo visitará el establecimiento para realizar el levantamiento de planos y comprobar la adecuación del local a la actividad a implantar.

Redacción de documentación técnica y preparación del expediente.

Con la información recogida tras la visita al local, se procede a :

  • Solicitud al titular de toda la documentación administrativa necesaria.
  • Calculo de tasas y redacción de carta de pago.
  • Redactar la memoria técnica y gráfica de la actividad (delineación de planos).
  • Proponer las mejoras si fuesen necesarias
  • Emitir los certificados pertinentes para el inicio de la actividad.
Tramitación
  • Registro de toda la documentación necesaria para la Declaración Responsable o Licencia de Apertura, según el caso.
  • Respuesta a posibles requerimientos de la administración municipal

Consulta tus dudas

TE ASESORAMOS GRATUITAMENTE

proteccion_de_datos

13 + 4 =

Abrir chat