fbpx

Cambiar la titularidad de una licencia de actividad

Queremos informarte de los riesgos asociados al cambiar la titularidad de una licencia de apertura. Es un procedimiento sencillo, pero no está demás actuar con cautela.

 

Introducción

Cambiar de titular una licencia es una práctica frecuente,  en cambios generacionales de padres a hijos, transmisión por jubilicación y demás casuística. El cambio administrativo,  puede hacerse a personas físicas y/o jurídicas, ha de realizarse conforme a la ordenanza que regule las actividades y licencias urbanísticas en tu municipio.

El trámite conlleva la aplicación de tasas administrativas o de licencias urbanística.

Si no se realiza esta comunicación, tanto el antiguo como el nuevo titular serán responsables solidarios de posibles sanciones.

 

Precauciones

  •  La actividad actual deberá coincidir con la licencia concedida en su día. No puede haber cambios en la distribución o superficie del establecimiento, instalaciones o equipamiento significativo que se puede considerar un cambio sustancial. No es raro, que se realicen obras o reformas de adecuación de locales, sin solicitar licencias de obras.

Comprueba que los planos del proyecto de actividad original coincidan, aproximadamente, con el establecimiento, recuerca que el servicio de urbanismo si dispone de esos planos y pueden comprobarlo.

  • Inexisencia de licencia de apertura. Puede ser que el establecimiento que estamos viendo carezca de licencia de apertura,  el actual titular solicitó la licencia pero  nunca se llegó a termino y él mismo, desconoce este hecho, no sería la primera vez.  Puede que no se atendiesen a los requerimientos de urbanismo o no se ejecutaran las mejoras, produciendo por tanto la caducidad del expediente.
  • Caducidad de la licencia o la declaración responsable. La licencia caducará cuando exista inactividad o cierre del establecimiento por un tiempo superior a 6 meses, como norma general, este periodo  depende de la ordenanza municipal reguladora de actividades.

Esto plantea  un problema para locales que se han quedado vacíos.  El inicio de una nueva actividad requiere la completa adaptación del local a nueva normativa. Para establecimientos con problemas de accesibilidad, puede significar no poder abrir de nuevo.

Si te encuentras en alguno de los casos anteriores, será necesario tramitar la nueva apertura del establecimiento. A través, de nueva solicitud de licencia de apertura o por declaración responsable, según corresponda a tu actividad.

 

Documentación

La documentación variará según la entidad municipal, por lo que habrá que consultar en Gerencia de Urbanismo del municipio. A continuación mostramos un listado orientativo:

  • Modelo normalizado de cambio de titularidad de actividad.
  • Copia o referencia de la anterior Licencia de Actividad o Declaración Responsable vigente.
  • *Certificado de persistencia.
  • Referencia catastral del inmueble.
  • Acreditación del interesado y del titular cedente, y en su caso, de representante, así cómo documento que conste la representación.
  • Justificante de pago de tasas.

 

* El certificado de persistencia: es un documento emitido por un técnico competente,  que tras inspección al establecimiento, afirma que persisten las condiciones que dieron origen a la actividad.

 

Presentación de documentación

La documentación para cambiar de titular la licencia se presentará en el registro general o registro de gerencia de urbanismo de tu ayuntamiento,  así como  en la sede electrónica si esta se encuentra habilitada.

 

Cambiar la titularidad de una licencia de actividad. Capitales de provincia.

Si deseas obtener más información, adjuntamos el enlace a la web de las capítales de provincia en Andalucía:

  • Cambio de titular de licencia de apertura en Almería.
  • Cambio de titular de licencia de apertura en Cádiz.
  • Cambio de titular de licencia de apertura en Córdoba.
  • Cambio de titular de licencia de apertura en Granada.
  • Cambio de titular de licencia de apertura en Huelva.
  • Cambio de titular de licencia de apertura en Jaén.
  • Cambio de titular de licencia de apertura en Málaga.
  • Cambio de titular de licencia de apertura en Sevilla.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Qué es la licencia de apertura? - Inidesba - […] La licencia es otorgada al titular de la actividad. Este documento debe ser renovado cuando se realice una modificación…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat